A small contribution from you allows us to keep the Tablet School Journal free for everyone who wants to share and acquire knowledge.
Tablet School Journal is a Scientific Open Access Journal with the ISSN Number 2661-6505 and indexed in ROAD-Directory of Open Access Scholarly Resources.
The Journal exposes scientific research in all the areas of science and technology, with a focus on the application of:
The scientific essays and papers are published in both English (EN) and in Spanish (SP).
The 7th Number of Tablet School Journal is focused on financial topics like the application of the Taylor Rule and Minsky Moment. There are also, two independent researches about biodiesel and one about the Project Management Methodologies.
The 6th Number of Tablet School Journal is focused on shorter and concrete papers by Independent Researchers, who have made their contribution regarding business strategies and topics about COVID-19. The content of this edition is mainly in Spanish, with papers' abstracts in English.
The 5th Number of Table School Journal has a new format, complete with detailed guidelines for authors. There are now new sections split into general information, editorial section, essays and scientific papers. This issue covers:
The 4th Number of Tablet School Journal is a special anniversary issue. It’s our ‘One Year Online’, and we have a special blockchain publication by Dr. Henrique Schneider of Nordakademie, from the University of Applied Sciences in Germany. We have an analysis of the research fields in the Universities of Ecuador with collaborators from different Universities of Argentina and Ecuador. We are also providing Pedagogical and Financial material to read and learn.
The 3rd Number of Tablet School Journal contains a new section of opinion and analysis of virtual platforms for education. It also contains the section of Scientific articles called “In the Area of Finance.” They include themes of Investment Projects, Efficient Driving Simulations, and Irrigation Water Analysis.
The 2nd Number of Tablet School Journal is focused on technological advances, as well as Economic and Financial Analysis in the Automotive sector.
The 1st Number of Tablet School Journal as special topics on Finance, Biodiesel, and Intake Manifold Design for internal combustion engines.
1. Objetivo
Tablet School Journal tiene como objetivo, difundir conocimiento científico a todo nivel y a todo público de modo comprensible; con la finalidad de que el contenido descrito pueda ser verificable y sirva de base para investigaciones y desarrollos siguientes.
2. Cobertura temática
Tablet School Journal cubre todas campos y subcampos descrito por el proyecto de nomenclatura internacional normalizada relativa a la ciencia y la tecnología de la UNESCO enfocándose en el uso y aplicación de las ciencias de la computación, tecnología y procesamiento de datos.
3. Público al que nos dirigimos
Tablet School Journal está dirigida a todo público, ya que su contenido se caracteriza por ser comprensible y verificable por sus lectores.
A los autores y coautores a quienes Tablet School se dirige, es a aquellos que desean hacer público su conocimiento en uno de los campos y subcampos de la ciencia y tecnología definidos por la UNESCO (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000082946_spa), en donde se aplique técnicas, métodos, prácticas o experiencias demostrables y cuantificables por medio de las ciencias de la computación, la tecnología o el procesamiento de datos.
4. Responsables editoriales
Editor:
Marcos Gutiérrez - Tablet School - Ecuador
Email: marcosgutierrez@tablet-school.com
Comité editorial:
Gustavo Tapia - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Email: gustavo.tapia1@gmail.com
Mauro de Jesús - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Email: mauro.dejesus@fce.uba.ar
Gabriela Figueroa - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Email: gabyyfig.gf@gmail.com
Eduardo Álvarez - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Email: ingedualvarez@gmail.com
Eduardo Cassullo - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Email: cassulloeduardo@gmail.com
Henrique Schneider - Nordakademie, University of Applied Sciences - Alemania
Email: henrique.schneider@nordakademie.de
Svyatoslav Cheranev - NAMI Russian State Scientific Research Center- Rusia
Email: svyatosl@mail.ru
5. Generación continua de contenidos
Tablet School Journal se publica de modo online, continuamente de modo cuatrimestral, los meses de febrero, junio y octubre de cada año.
6. Identificación de los autores
Todos los autores y coautores que publiquen en Tablet School Journal, deben indicar:
a. La dirección de correo electrónico de los autores y coautores, se mostrará en el artículo publicado para que el autor sea contactado.
b. La dirección de Twitter del autor se utilizará para dar a conocer el artículo del autor y/o coautores a través de las cuentas de Tablet School y de su equipo.
7. Entidad editora de la revista
La entidad editora de la revista es Tablet School (www.tablet-school.com), un Centro de Investigación Científica y Aprendizaje privado, debidamente registrado Servicio de Rentas Internas (SRI) y en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI); ambos en el Ecuador.
Tablet School cuenta además con convenios de cooperación técnica científica con Moscow Polytechnic University (Moscow Polytech).
8. Instrucciones a los autores
Las instrucciones a los autores se encuentran en el sitio web:
https://www.tablet-school.com/tablet-school-journal/
Las instrucciones pueden ser descargadas en formato MS Word, de modo gratuito y actualizado.
9. Sistema de arbitraje
El proceso de revisión está a cargo del comité editorial de la revista, quienes pueden hacerse cargo de la revisión o delegar a especialistas que ellos consideren pertinentes. Ningún miembro del equipo interno de trabajo Tablet School Journal (editor, diseñador, diagramador, traductores o asistentes), puede arbitrar o influenciar en el sistema de arbitraje.
El tipo de revisión es ciego, doble o simple, dependiendo de la complejidad del artículo. Ni los autores ni los revisores se conocen unos a otros, con eso se elimina cualquier tipo de sesgo.
10. ISSN
Tablet School Journal cuenta con el ISSN: 2661-6505, otorgado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) del Ecuador desde el 13 de noviembre del 2018.
11. Proceso de envío, revisión y publicación de ensayos y artículos
El proceso de publicación comienza con la descarga de la guía de autores, desde: https://www.tablet-school.com/tablet-school-journal/. En base a la guía descargada se debe preparar el artículo científico para ser enviado a info@tablet-school.com. Luego de esto se inicia el proceso de revisión ciego doble o simple, que dura aproximadamente 30 días. En caso de que los pares recomienden correcciones, los autores tienen 15 días para realizarlas y se inicia un proceso de revisión, pero con una duración de 15 días. Los pares revisores comprueban las correcciones, y en caso favorable, se recomienda la publicación del artículo y se inicia con el proceso de publicación en el número de la revista más próximo y disponible.
En el caso de que el o los revisores rechacen completamente el artículo, se recomienda la total reescritura de un nuevo ensayo o artículo científico, tratando de no repetir los errores y aplicando las sugerencias que hayan emitido los pares revisores.
Se recomienda regirse estrictamente al formato de la guía de autores y dar respuesta a cada una de las sugerencias de los pares revisores, incluso en caso de una discrepancia justificada por parte de los autores.
12. Indizaciones de Tablet School Journal
ROAD desde: 2018.
Verificable en:
https://portal.issn.org/resource/ISSN/2661-6505#
13. Acceso a los contenidos de Tablet School Journal
La última revista de Tablet School Journal se encuentra disponible en la página web principal de Tablet School en la sección Tablet School Journal y el contenido está disponible individual de cada sección de la revista incluyendo cada artículo científico, cuenta con un URL separado.
El acceso a la información de la revista se ejecuta de acuerdo a la siguiente estructura:
1. https://www.tablet-school.com/
2. https://www.tablet-school.com/tablet-school-journal/
3. URL con el contenido individual de cada sección de la revista
14. Acceso al contenido histórico de Tablet School Journal
Ediciones y volúmenes anteriores de Tablet School Journal pueden descargarse de la misma página web de la revista, en un documento que abarca todo el contenido anteriormente publicado durante los últimos 8 años, en formato PDF.
15. Políticas de acceso y reutilización
Tablet School Journal es una revista online de acceso abierto.
El contenido enviado por los autores y coautores a Tablet School Journal, es de su autoría y la mantienen de por vida.
El contenido publicado por Tablet School Journal puede ser citado y mencionado en otras fuentes de lectura, de audio y video, siempre y cuando se haga mención a todos los autores sin excepción y a Tablet School Journal como medio de publicación.
El contenido publicado por Tablet School Journal no puede ser modificado total ni parcialmente para su posterior uso en otras fuentes de lectura, de audio y video.
16. Código de conducta para editores
Tablet School Journal adopta el Código de conducta y directrices de buenas prácticas para editores de revistas del Comité de Ética de Publicación (COPE), disponible en: https://publicationethics.org/files/Code%20of%20Conduct.pdf
17. Detección de plagio
El control de plagio y originalidad en la redacción del artículo científico se controla en tres etapas:
1. El tema, materiales, metodología, resultados y conclusiones mencionadas en la investigación se consultan en diferentes navegadores de internet y en diferentes bases de datos de material técnico científico como: Google Scholar, Jstor, ScienceDirect, entre otros.
2. Se compara cada párrafo del texto que cita una fuente bibliográfica con la fuente original, que debe ser proporcionada por el autor en caso de que los revisores o comité editorial no puedan tener acceso.
3. Si los autores y coautores no pueden evidenciar la veracidad y originalidad de la información que reclaman ser de su autoría, Tablet School Journal se reserva el derecho de no publicar el documento enviado.
18. Formato para citar las fuentes bibliográficas
Para la publicación de material técnico y científico en Tablet School Journal, es necesario el uso de las normas Chicago (Chicago Manual of Style - CMOS) para la referencia de las fuentes bibliográficas.
Detalles y ejemplos se encuentra en la guía de autores en formato MS Word en: https://www.tablet-school.com/tablet-school-journal/.
19. Originalidad del material de investigación
Todos los artículos, ensayos, revisiones o notas técnicas que se envíen para revisión, deben ser originales, con un aporte y valor científico propios.
Las revisiones bibliográficas, no se deben basar únicamente en la paráfrasis, sino en encontrar los vacíos de investigación que resultan del análisis de las fuentes que se estudian, y en emitir soluciones o procedimientos nuevos y originales que den solución a un problema.